Participación de tropas rusas en desfile militar de México desata polémica

Desde políticos de oposición hasta la embajada de Ucrania en México cuestionaron la invitación al evento, esto en el contexto de la actual guerra

En el marco del 213 aniversario de la Independencia de México, el gobierno invitó a soldados del regimiento ruso como parte de las naciones amigas que acompañaron en el desfile del 16 de septiembre, dicha situación causó polémica por la guerra que sostienen los países de Ucrania y Rusia.

La Embajada de Rusia en México, destacó en sus redes sociales la participación del Regimiento Preobrazhenskiy, que de acuerdo con su posteo es una de las formaciones del ejército ruso creado en 1961.

«Es un honor participar en un evento tan importante para el pueblo mexicano. ¡Viva la amistad entre México y Rusia! ¡Viva México!» manifestó la embajada rusa.

🇷🇺🇲🇽Soldados del 154º Regimiento Preobrazhenskiy participaron en un desfile cívico militar con motivo del Día de la Independencia de México.

El Regimiento Preobrazhenskiy es una de las formaciones más famosas del ejército ruso. Fue creado en 1691 bajo el reinado de Pedro el… pic.twitter.com/PNhT1GKJ8M

— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) September 16, 2023

Ante esto, la legisladora y aspirante a la presidencia de la oposición Xóchitl Gálvez indicó que el presidente no invitó a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial «pero sí a militares de gobiernos autoritarios».

«Ya dejó claro que sus amigos son los dictadores, no los demócratas» sentenció la virtual candidata del Frente Amplio por México.

En otro posteo añadió que sueña con que en el desfile del 2025, año en que lo encabezará la próxima presidenta, «esté un contingente de Ucrania y no uno de Rusia ni de Nicaragua».

«Los contingentes extranjeros deben ser digna compañía de nuestras fuerzas armadas», subrayó Gálvez.

No invitó a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, pero sí a militares de gobiernos autoritarios.

Ya dejó claro que sus amigos son los dictadores, no los demócratas.#VergüenzaMundial

— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) September 17, 2023

Por su parte, la senadora del PAN, Lilly Téllez ofreció una disculpa a la ciudadanía de Ucrania y a su presidente Volodymyr Zelensky por la invitación.

«Los mexicanos reprobamos la dictadura asesina de Putin y apoyamos a Ucrania», expuso en su cuenta de X.

Como senadora de la República, ofrezco una disculpa a los ciudadanos de Ucrania y al Presidente @ZelenskyyUa por la invitación que hizo @lopezobrador_ a Rusia, para que sus militares pisen México.

Los mexicanos reprobamos la dictadura asesina de Putin y apoyamos a Ucrania 🇺🇦 pic.twitter.com/G34yjRrl6v

— Lilly Téllez (@LillyTellez) September 16, 2023

Asimismo, el escritor y periodista León Krauze calificó el acto como «una vergüenza histórica e indignante.

«El gobierno ha mancillado el solemne desfile de la Independencia al incluir una escolta de Rusia un país que ha invadido una nación soberana, cometido atroces crímenes de guerra, secuestrado y violado niños, bombardeado civiles» describió Krauze.

Embajadora de Ucrania cuestiona política de «neutralidad»

Por su parte, la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, cuestionó la participación de Rusia en el Desfile Cívico Militar en la Ciudad de México, con motivo del 203 aniversario de la Independencia de México.

En un mensaje en X, antes Twitter, posteó que «el Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre».

La embajadora ucraniana cuestionó: «¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador, mi país?»

Entre los países invitados al desfile conmemorativo por la Independencia de México estuvieron El Salvador, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, Nicaragua, Nepal, Guatemala, Honduras, Rusia, República Dominicana, Corea del Sur, Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela, Sri Lanka y China.

Deja un comentario

Adquiere el libro

Un viaje a través de la historia del periódico Guía.

Colegio Fray Jacobo Daciano

Gracias por visitarnos