En lo más íntimo de su ser, Dios es amor
P. Jaime Emilio González Magaña, S. I. La semana pasada celebramos la solemnidad de Pentecostés y, con ella, concluyó litúrgicamente el tiempo de Pascua. El
P. Jaime Emilio González Magaña, S. I. La semana pasada celebramos la solemnidad de Pentecostés y, con ella, concluyó litúrgicamente el tiempo de Pascua. El
Lisandro Morales Silva Algo está cambiando en México y en el mundo. No suena ya el bullicio de los niños en los patios o calles
Ibrain Hernández El primer año de la segunda administración de Trump será recordado por sus políticas migratorias agresivas y radicales. Estamos ante un presidente que ha tomado medidas como
Leonardo Curzio Durante décadas asumimos que la transición democrática transitaría por la vía de la consolidación democrática y que México, poco a poco, fortalecería la división de
Luis Felipe Bravo Mena Hoy, las luces de aquella victoria libertaria del G7 se han apagado. Los abusos y excesos del neoliberalismo deslegitimaron su discurso
El uso de las emociones para romper la base liberal, es decir la igualdad esencial de las personas, ha sido la herramienta más utilizada en
Paola Rojas Hay dictadores en países sin la historia democrática de EU que cuidan un poco más las formas Fue breve la alianza entre Elon Musk y Donald
Héctor De Mauleón La visita a Palacio Nacional del subsecretario de Estado y exembajador de Estados Unidos, Christopher Landau, estuvo precedida por una bomba activada esa misma mañana
La economía no despega, y las dificultades en las finanzas públicas son cada vez más evidentes. Enrique Quintana El país se le está descomponiendo aceleradamente.
Trump se quitó el disfraz con tal de doblegar a México. Lo que falta es dilucidar qué se debe y puede hacer para superar la
Marcela Gómez Zalce En Palacio Nacional deberían esmerarse en comprender que las relaciones de poder no siempre son abiertas ni transparentes y se rigen tanto
Jorge G. Castañeda Primero que nada, un aplauso: Claudia Sheinbaum finalmente decidió asistir a la cumbre del G7 en Canadá. Mejor tarde que nunca. Obviamente su decisión
Alfonso Zárate Sin hacer gestos y sin que le temblara la voz, pudo decir las mentiras más absurdas, más ridículas, como que en la construcción del Tren Maya no
P. Jaime Emilio González Magaña, S. I. El número 96 de la Encíclica Dilexit nos del Papa Francisco enfatiza: «Un traspasado, una fuente abierta, un
Muchos pidieron una reforma urgente al Poder Judicial, pero no es lo que se consumó ayer. Raymundo Riva Palacio Para quienes nacieron hace 31 años,
Alfonso Zárate No ocurrió como en la Decena Trágica, una cobarde traición a la que siguió la orgía de sangre. Lo que sucedió, en cambio, fue
Leonardo Curzio La integración de un poder del Estado no puede tener una legitimidad tan baja No hay demócrata que pueda negarse a leer el veredicto popular.
Jorge G. Castañeda En conversaciones entre chismosos profesionales y ociosos como yo, comienza a cundir la sensación de una parálisis del gobierno. Gente más seria,
José Antonio Crespo 1. Conviene elegir popularmente al personal del Poder Judicial. No, jueces, ministros y magistrados no son representantes populares y su papel no
Carlos Loret de Mola Mexicanas y mexicanos: Este domingo, México vivió una jornada electoral histórica que buscaba abrir las puertas del Poder Judicial a la voluntad popular, con el
El hombre más rico, Elon Musk, pateando la reputación del político más poderoso, el magnate presidente de EU, Donald Trump. Jonathan Ruiz Torre Esa es
Aunque el uso del cuexcomate ha disminuido notablemente con la llegada de nuevos métodos de almacenamiento y la expansión de la agricultura industrial, aún pueden
El ejemplo más reciente son los futuros miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la propia Claudia Sheinbaum atizando el encono
Carlos Heredia Zubieta ¿Qué ocurre cuando se desmantelan las instituciones del gobierno y son reemplazadas por redes de lealtad a una persona? ¿Qué pasa cuando un gobierno
Es importante insistir en el golpe de Estado promovido por AMLO, porque tanto las mayorías calificadas en el Congreso como la destrucción del Poder Judicial
El diálogo en la Secretaría de Gobernación con Rosa Icela Rodríguez parece que no va a ningún lado, tan es así, que incluso ayer mientras
Guillermo Sheridan No: los migrantes no son “nuestros” ni propiedad del gobierno; los migrantes son suyos, propiedad de sí mismos, y más que “solidarios con
Eduardo Backhoff Escudero El tema educativo en México está en primera plana de los medios de comunicación, debido al paro de la Coordinadora Nacional de
Ana Paula Ordorica Desde ya pueden entregarnos la constancia a los perdedores: todos los mexicanos que creemos en la importancia de un Poder Judicial independiente
El daño a la nación se consumó en septiembre, pero lo que busca ahora Claudia Sheinbaum es darle legitimidad con un alto número de votos,
Donald Trump admira el control absolutista de Vladímir Putin y de todos sus corifeos; desea eliminar los contrapesos de la democracia liberal más consolidada del
La elección judicial es el inicio de una transformación regresiva: de un régimen de garantías a uno de sumisión a un régimen autoritario. Seguimos con
Alberto Capella México no es Colombia, pero las similitudes son alarmantes: un crimen organizado que actúa con impunidad, una sociedad atemorizada y unas instituciones que
Alfonso Zárate La pieza que faltaba para completar el lóbrego rompecabezas surgido del resentimiento está a punto de colocarse en el tablero. Desaparecidos los órganos reguladores autónomos, afirmada
Jorge G. Castañeda Aceptar la invitación del primer ministro de Canadá, para asistir al G7, constituiría una magnífica oportunidad para una reunión bilateral con Trump
Marcela Gómez Zalce Las presiones de la CNTE ilustran que se han limitado las capacidades de maniobra del gobierno en ciertos aspectos clave La tercera
Carlos Loret de Mola Caminamos hacia una dictadura generosa. Que consolida su autoritarismo mientras comparte el En México no se necesita un dictador con botas,
José Antonio Crespo En los últimos días ha surgido en el debate sobre la elección judicial, la aparición de fotos, videos y testimonios de las plantillas
Rosario Robles No se puede hablar de soberanía cuando las y los mexicanos no podemos vivir en paz, sin miedo, sin estar sujetos a extorsiones,
Lorenzo Córdova Vianello Aunque estuvo justificada bajo el discurso oficialista de que pretendía acabar con la corrupción en el Poder Judicial, democratizar a la justicia acercándola a la
Francisco Rivas Contrariamente a las afirmaciones del oficialismo, la relación entre el gobierno mexicano y la administración Trump —particularmente en materia de seguridad—, es muy complicada. La
Jorge Nader Kuri En México, la violencia política ha dejado de ser una anomalía para convertirse en una rutina con patrones previsibles. De acuerdo con
Carlos Loret de Mola AMLO y Sheinbaum han pensado que con abrazos y dinero podían domesticar a la CNTE. La estrategia es un fracaso El obradorismo usó
Jorge G. Castañeda Una cosa es no lucrar con las desgracias ajenas, y otra es evitar de analizarlas, entenderlas y sacar conclusiones, por preliminares y aventuradas
Carlos Loret de Mola 1.- El día en que toca en la mañanera presumir que la seguridad va de maravilla, los rostros de los funcionarios se ensombrecen de pronto.
Buscamos temas actuales para mantener informada a la sociedad sobre los acontecimientos más relevantes a nivel local, nacional e internacional.