5 de noviembre: San Zacarías y Sta. Isabel. (1821) Nace León Guzmán, redactor de la Constitución de 1857. (1828) Se lleva a cabo por primera vez la Feria de Aguascalientes. (1853) Se inaugura la primera línea telegráfica en México.
6 de noviembre: San Leonardo. (1911) Francisco I. Madero toma posesión como Presidente de México. Día Internacional para la prevención de la explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.
7 de noviembre: San Ernesto. (1945) México es admitido en la Organización de las Naciones Unidas. (1981) Se realiza la Primeria Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Día del Ferrocarrilero.

8 de noviembre: San Victorino. (1519) Hernán Cortés es recibido por el emperador Moctezuma en la Gran Tenochtitlán.
9 de noviembre: San Teodoro. (1989) Derriban el Muro de Berlín, en Alemania.
10 de noviembre: San Noé. Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
11 de noviembre: San Martín de Tours. Se crea el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.