Zelensky agradece el soporte europeo, tras la suspensión de la ayuda militar estadounidense; enviado de EU se reunirá con delegados ucranianos
Bruselas.— Los países de la Unión Europea (UE) cerraron filas ayer en apoyo a Ucrania y respaldaron un enorme plan para rearmarse y reforzar su capacidad de defensa.
Los mandatarios de la UE iniciaron en la jornada una cumbre excepcional en Bruselas, mientras que Estados Unidos anunció una nueva ronda de contactos con Ucrania en la próxima semana y el presidente Donald Trump dijo que realizará un viaje a Arabia Saudita “probablemente” en el próximo mes y medio.
En Bruselas, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, agradeció el apoyo europeo, después de la suspensión de la ayuda militar estadounidense a su país.
“Estamos muy agradecidos porque no estamos solos”, dijo Zelensky al llegar a la sede de la cumbre, que debate la unidad del bloque en el respaldo a Ucrania.
La UE “avanza con decisión” para reforzar la defensa del bloque después de que sus dirigentes aprobaran propuestas para aumentar masivamente las inversiones militares, declaró el jefe del Consejo Europeo, António Costa.
“Estamos cumpliendo lo que prometimos, construir nuestra capacidad de disuasión para reforzar la seguridad de nuestros ciudadanos”, declaró Costa.
Europa y Ucrania están ante “un momento decisivo”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al recibir a Zelensky. “Tenemos que situar a Ucrania en posición de defenderse a sí misma”, reforzó la alta funcionaria alemana. Se trata de la primera cumbre europea después de la explosiva reunión de la semana pasada entre Zelensky y Trump, en la que éste tachó al ucraniano de desagradecido e irrespetuoso por la ayuda militar estadounidense..
Esa catastrófica entrevista galvanizó la decisión estadounidense de suspender su ayuda militar a Ucrania, un gesto que dejó a los europeos ante la urgencia de definir una respuesta en conjunto.
En un mensaje en la red X, Zelensky dijo que con los dirigentes europeos discutió “el fortalecimiento de las capacidades de defensa de Ucrania y toda Europa”. En su discurso ante los dirigentes europeos, Zelensky aseguró que los equipos de Ucrania y Estados Unidos han “retomado el trabajo”.
En un mensaje a la nación, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, trazó el miércoles un sombrío panorama regional y hasta sugirió un “debate estratégico” sobre la protección del continente con ayuda del paraguas nuclear francés.
Este jueves, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, declaró que la idea del mandatario francés era “prometedora”.
En la sesión posterior a un almuerzo de trabajo, los dirigentes de la UE respaldaron un enorme plan lanzado esta semana por la Comisión Europea para financiar el rearme del bloque. El plan contempla la movilización de grandes recursos. Von der Leyen estimó que, en caso de que sea aprobado, el plan podría utilizar hasta 800 mil millones de euros para el rearme, aunque sin un plazo preciso. Una parte clave de la propuesta es flexibilizar las normas fiscales de la UE, que limitan el gasto público, para que los países puedan invertir más en defensa.
Inicialmente, esa flexibilización podría ser válida por cuatro años, pero Alemania ya ha sugerido que se extienda por más tiempo.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, recibió este jueves al futuro jefe del gobierno de Alemania, Friedrich Merz, quien adelantó que busca el rearme de su país. En su mensaje a la nación, Macron sugirió el envío de tropas a Ucrania en caso de un acuerdo de paz para verificar su cumplimiento. Rusia reaccionó con indignación al discurso de Macron, y lo consideró una “amenaza”. Para el gobierno ruso, Macron quiere que “siga la guerra”.
Zelensky visitará Arabia Saudita el próximo lunes, un día antes de las conversaciones previstas ahí entre altos cargos ucranianos y estadounidenses sobre el fin de la guerra con Rusia.
El enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, anunció que viajará a Arabia Saudita para conversar con delegados ucranianos sobre un cese el fuego y trazar un “marco” de paz para un acuerdo duradero. Witkoff dijo que Trump quedó complacido con una carta enviada por Zelensky, luego de la tensa confrontación del viernes pasado en la Casa Blanca.
El general de división retirado Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, manifestó que la pausa en la asistencia militar estadounidense ya se resiente en Kiev, y añadió que los ucranianos “se lo buscaron”.
Mientras, Trump aseguró que Riad ha accedido a invertir un billón de dólares en bienes estadounidenses, incluyendo equipos militares, a lo largo de los próximos cuatro años y que tiene una “excelente relación” con las autoridades sauditas. “Les dije: ‘Iré si pagan un billón de dólares a empresas estadounidenses’”, aseguró Trump en una comparecencia en el Despacho Oval.
“Han aceptado hacer eso, así que voy a ir”, añadió el magnate neoyorquino, quien al ser preguntado sobre si la visita sería en un futuro próximo, indicó que “probablemente [se producirá] a lo largo del próximo mes y medio”.
Trump agregó que decidirá “muy pronto” qué hacer con el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los 240 mil ucranianos residentes en Estados Unidos. Agencias