“Dios se manifiesta en medio de los escombros de la destrucción”, alienta el Papa a ucranianos

Después de reunirse el pasado 28 de junio con peregrinos de la Iglesia greco-católica ucraniana en la Basílica de San Pedro, este miércoles el Papa León XIV recibió en audiencia a los obispos miembros del Sínodo que pertenecen a esta misma Iglesia.

Al precisar que este evento se celebra en el contexto del Año Jubilar, recordó las palabras del Papa Francisco, quien decía que “la esperanza no defrauda, porque está fundada en el amor de Dios en Cristo Jesús, nuestro Señor”.

En el contexto de la cruenta guerra en Ucrania, el Santo Padre comentó que “no es fácil hablarles de esperanza”. “No es fácil encontrar palabras de consuelo para las familias que han perdido a sus seres queridos en esta guerra sin sentido”, agregó a continuación. 

Al dirigirse a los obispos ucranianos, recordó que están “en contacto cada día con personas heridas en el alma y en el cuerpo”. A pesar de estas heridas, aseguró recibir “muchos testimonios de fe y de esperanza por parte de hombres y mujeres de su pueblo”.. 

Esto, para el Pontífice, “es un signo de la fuerza de Dios, que se manifiesta en medio de los escombros de la destrucción”.

“Soy consciente de que tienen muchas necesidades que afrontar, tanto en el ámbito eclesial como en el humanitario. Están llamados a servir a Cristo en cada persona herida y angustiada que se dirige a sus comunidades en busca de ayuda concreta”, señaló.

En este contexto, el Papa León expresó su cercanía a los prelados de la región y a todos los fieles de la Iglesia y les animó a permanecer “unidos en una sola fe y en una sola esperanza”.

“Nuestra comunión es un gran misterio: es una comunión real también con todos los hermanos y hermanas cuya vida ha sido arrancada de esta tierra pero ha sido acogida en Dios. En Él todo vive y encuentra plenitud de sentido”, remarcó.

Por último, destacó que “siempre nos consuela la certeza de que la Santa Madre de Dios está con nosotros, nos asiste y nos guía hacia su Hijo, que es nuestra paz”. Antes de finalizar la audiencia, el Pontífice invitó a los presentes a cantar el Padre Nuestro en ucraniano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Adquiere el libro

Un viaje a través de la historia del periódico Guía.

Colegio Fray Jacobo Daciano

Gracias por visitarnos