El Papa León XIV volvió a expresar su cercanía al pueblo de Ucrania con el envío de paquetes de alimentos destinados a las familias que han sufrido los ataques del ejército ruso en la ciudad de Járkov.
Gracias a la mediación de la Limosnería Apostólica, dicasterio encargado de las obras de caridad del Pontífice, y a las donaciones de los fieles, la ayuda llegará al pueblo de Staryi Saltiv y a la ciudad de Shevchenkove, ambos afectados por los bombardeos.
Con esta ayuda necesaria, que se suma a la enviada el pasado mes de junio, el Santo Padre renueva su gesto de solidaridad a las víctimas de la cruenta guerra que comenzó en febrero de 2022.
El Cardenal Konrad Krajwerski, limosnero del Papa, afirmó a Vatican News que “la caridad no se va de vacaciones” y que el Papa León XIV les pidió “actuar lo más rápido posible”.
Los camiones con los paquetes de alimentos salieron con destino a Ucrania desde la Basílica de Santa Sofía en Roma, convertida durante este tiempo en el centro de la solidaridad de todos los romanos y punto de referencia de la comunidad ucraniana en la capital italiana. Además de los alimentos, también se donaron productos de primera necesidad.
El pasado 13 de junio, la Santa Sede también envió un camión con ayuda humanitaria a Ucrania. Los alimentos, artículos de primera necesidad, así como colchones, mobiliario y material infantil salieron también desde la basílica romana.
En aquella ocasión, el Cardenal Krajewski precisó que la misión solidaria del Vaticano ha continuado sin interrupciones de la invasión del territorio ucraniano por parte del ejército ruso.
En las cajas que portan la ayuda que se entrega directamente a las familias en necesidad, puede leerse en ucraniano e italiano: “Don de Papa León XIV para la población de Járkov”.
El pasado 9 de julio, el Papa León XIV interrumpió su descanso estival en Castel Gandolfo para recibir al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Durante su encuentro, ambos líderes conversaron sobre el conflicto en curso y “la urgencia de recorrer caminos de paz justos y duraderos”.
El Papa expresó además su profundo dolor por las víctimas de la guerra y renovó su cercanía espiritual con el pueblo ucraniano, alentando todos los esfuerzos dirigidos a la liberación de los prisioneros y a la búsqueda de soluciones compartidas.
Asimismo, León XIV reafirmó la disponibilidad de la Santa Sede para acoger en el Vaticano a representantes de Rusia y Ucrania con vistas a eventuales negociaciones de paz.