Un Pueblo Mágico que vive entre montañas, bosques, llanuras cubiertas de magueyes y una gran laguna. Se destaca por las torres de su parroquia, la cantera rosa de la Capilla de Lourdes y sobre todo por el cielo azul que enmarca el paisaje de las haciendas. Muestra de su riqueza arquitectónica son la Capilla del Santo Calvario y la Casa Goyri.
Tlaxco te invita a conocer sus laberintos creados a través del tiempo con el agua de lluvia que erosiona la tierra y a conocer la historia de la región al descubrir las pinturas rupestres en las cavernas de La Parada y La Gloria, uno de los principales atractivos de este lugar
Para los amantes de las actividades al aire libre y el ecoturismo, el paseo favorito será visitar la Laguna de Atlangatepec, en donde hay lanchas y se puede disfrutar de la pesca deportiva. Se recomienda ir abrigados, el clima suele ser frío.
Características:
Tlaxco es una ciudad típica de Tlaxcala habitada por Otomíes desde el siglo XIV y el municipio en 1866.
Se encuentra ubicada a 2 mil 500 metros de altura, y tiene un clima semi-frío. Es una región de abundante pulque y toros.
Gastronomía: Barbacoa de hoyo, Quesos Artesanales de Tenate, Requesón, Pulque Natural.
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2015
Atractivos:
- Capilla del Calvario
- Capilla de la Virgen de Lourdes
- Casa Goyri
- Casa taller de platería de Doña Eva Martínez
- Hacienda de Santa María Xalostoc
- Hacienda de Santiago Tecomalucan
- Hacienda de San Diego Xochuca
- Kartodromo
- La Barca de la Fe
- Laguna de Atlangatepec
- Los Laberintos
- Rancho Viejo
- Rancholandia Parque de diversiones
- Pinturas rupestres de la Peñuela
- Parroquia de San Agustín
- Palacio Municipal
- Parroquia de San Agustín
- Presa de Atlanga
- Sierra de Tlaxco Peña del Rosario o Peña del Rey
Festividades:
- Fiesta de San Agustín, 28 agosto. Danza de los negritos, música de violín, y sones.
- Feria del Queso, la madera y el pulque, agosto.
- Fiesta del Calvario, domingos de Cuaresma.
Ubicación:
Colinda al norte con los estados de Hidalgo y Puebla; al este con el estado de Puebla; y al oeste con el estado de Hidalgo. Se encuentra a 1:20 h al norte de la Ciudad de Tlaxcala; y 2:45 de CDMX.