Padre Francisco Martínez Gracián recibe Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos 2024

Los derechos humanos se basan en la alteridad, aceptación y reconocimiento de los grupos, señala.

Morelia, Michoacán .- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, destacó la importancia de la defensa de los derechos humanos en la entidad en el marco de la Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos 2024 entregada al padre Francisco Martínez Gracián.

«Es un honor reconocer la labor del padre Martínez Gracián, quien ha trabajado incansablemente por la defensa de los derechos humanos y la justicia social en la entidad», dijo.

Tinoco Álvarez también enfatizó la necesidad de trabajar juntos para proteger y promover los derechos humanos en Michoacán. «Es importante que sigamos trabajando juntos para garantizar que los derechos humanos sean respetados y protegidos en nuestra entidad», afirmó.

Por su parte, el padre Francisco Martínez Gracián agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de la alteridad en la defensa de los derechos humanos. «Los derechos humanos se basan en la alteridad, en la aceptación y reconocimiento de las diferencias entre las personas y los grupos».

En su discurso señaló que la alteridad es lo que permite reconocer y respetar los derechos humanos de los demás, incluso si son diferentes a nosotros. La alteridad es lo que nos permite entender que todos somos iguales en dignidad y derechos, pero que también somos únicos y diferentes en nuestra forma de ser y de vivir.

Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, también destacó la importancia de la labor del padre Martínez Gracián y recordó su experiencia como procurador general de justicia en el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel resaltando su labor fundamental para resolver problemas en la meseta Purépecha.

«Tenía cualquier problema en la meseta purépecha, me decían, trátalo con el padre Pancho, con temas que parecían álgidos, siempre se solucionaron con su calidez».

Fuente: mimorelia.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Adquiere el libro

Un viaje a través de la historia del periódico Guía.

Colegio Fray Jacobo Daciano

Gracias por visitarnos