Sí, ayer fue 31 de enero y si nada ocurrió después de las 20:00 horas, entonces este mes inicial del año cierra con 31 homicidios dolosos, uno diario en este espacio feliz reconocido como “Ciudad Luz, ciudad de los niños y ciudad de los árboles” que celebra con alegría la feria de la fresa.
Zamora-Jacona (Zamojac) es la demarcación político-administrativa que trazamos en este seguimiento de la violencia (homicidios intencionales), espacio que comparte comercio, servicios, cuenca y acuífero, así como delincuentes y guardianes del orden. No sobra insistir: carece de sentido la prevención y las acciones de justicia si separan estas municipalidades o, al menos, a sus ciudades cabecera.
¿Serán más?
A reserva de compilar datos de la media noche y de hacer los ajustes posibles (heridos graves que fallecen, las omisiones), Zamora-Jacona suma 31 homicidios y 15 heridos. Desagregando, Zamora contabiliza 19 homicidios y 10 heridos (tentativas) y Jacona 12 homicidios y 5 heridos. Las víctimas totales son 29 Zamora y 17 Jacona.
El repunte de muertes intencionales contradice, en parte, la euforia gubernamental: la tendencia a largo plazo es a la baja, pero el luto que lastima a 31 familias (o más); la incertidumbre que pesa sobre los huérfanos y las deudas de hospitales y trámites que precarizan a las familias y el desplazamiento forzado de algunas personas, coloca en duda el discurso oficial.
Con nadie me compares, es lo que más te pido …
Jacona, con el 25% de la población conurbada acumuló 37% de las víctimas totales (y 38.75 de las muertes), lo que sugiere una “sobre representación”. La menor cifra de decesos violentos de Jacona es una cantidad relativa muy grande. Su tasa de muertes por cada cien mil habitantes es 17.44 mientras que Zamora, con una cantidad mayor de decesos violentos, tiene una tasa de 9.27.
Ni la policía está segura …
Los reportes de la fiscalía suelen remarcar: “estaba en su día franco”, aclaración que acrecienta más la duda: si ejecutan a oficiales de la seguridad, ¿qué podemos esperar los civiles? El martes 21 fue ultimado a balazos Jorge Luis, alias “Caronte”, colonia Ejidal Norte, Zamora; y el jueves 23 fue asesinada Estrella Isabel L.G., joven policía, Lázaro Cárdenas, Jacona.
Tales bajas “calan” en la ciudadanía y, seguramente, impactan la moral en las fuerzas policiales. Los agentes no dejan de serlo cuando están fuera de servicio -días de descanso. Si los gobiernos municipal, estatal o federal (El Estado) no están en condiciones de responder por la seguridad de sus elementos, ¿Pueden atender a la población?
¿Alguna vez respetaron a mujeres y niños?
Es posible que las nuevas generaciones de sicarios no estén comprometidas con un “código de honor”, que la fragmentación de las organizaciones (empresas) delictivas dificulte la capacitación de su personal o que el consumo de anfetamina (cristal) altere a tal grado a los agentes delincuenciales que hace posible masacres como la registrada en la colonia El Sacrificio: menor de año y cuatro meses; adolescente de 16 años; señora de 42; joven masculino de 20, asesinados; más un adulto de 39 años herido de gravedad.
Otro evento el viernes 10 en la Ramírez: cuatro adolescentes atacados con saldo de dos decesos y dos heridos. De estas víctimas, una chamaca herida tenía 14 años.
La mujer contribuye con la quinta parte de las muertes y de los heridos. Los decesos, nd, Ejidal, día 1; Alexa Guadalupe,1 4/12, Monserrat, 16 y Adriana,42, El Sacrificio, día 17; nd Jacona, día 19; María de la Luz, 19 (su hija había fallecido tres horas antes) Jacona, día 22); y Estrella Isabel, 18, policía, Jacona, día 23.
Las tres heridas fueron: Arlet, 14 años, Col. Ramírez, día 10; Jesica, 21 años, Jacona, día 11; y María del Carmen, arma blanca (violencia intrafamiliar), día 28.
Para documentar el pesimismo …
Aunque sigo sosteniendo que los homicidios tienden a bajar, la creciente violencia (31 muertes y 15 heridos) de enero más las desapariciones forzadas, debilitan mi confianza en se logren niveles “normales” de violencia.
Zamora, Michoacán, febrero 10 de 2025