Expresan un especial gracias “a las autoridades italianas, al Ayuntamiento de Roma, al servicio de seguridad, a la Protección Civil, a los medios de comunicación y a los trabajadores, incluidos los empleados de la Santa Sede y de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
(ZENIT Noticias / Roma).- Los cardenales reunidos en Vaticano para los encuentros previos a la elección del nuevo Papa han emitido una nota con la que dan “su sentido agradecimiento a los Jefes de las Iglesias y comunidades eclesiales no católicas que estuvieron presentes o enviaron delegaciones al funeral del Papa Francisco el pasado 26 de abril, así como a los representantes del judaísmo, del islam y de otras religiones”.
La nota expresa “agradecimiento por la solidaridad demostrada en este momento de dolor” y “se dirige también a todas las delegaciones civiles que han participado y a quienes las han encabezado: Soberanos, Príncipes, Jefes de Estado y de Gobierno, Ministros y otras autoridades gubernamentales. Su presencia fue particularmente apreciada como participación en el dolor de la Iglesia y de la Santa Sede por el fallecimiento del Pontífice y como homenaje a su incesante compromiso en favor de la fe, de la paz y de la fraternidad entre todos los pueblos de la tierra”.
Un agradecimiento especial expresan “a las autoridades italianas, al Ayuntamiento de Roma, al servicio de seguridad, a la Protección Civil, a los medios de comunicación y a los trabajadores, incluidos los empleados de la Santa Sede y de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, que han contribuido, con gran compromiso y generosidad, a la preparación de todo lo necesario para las diversas celebraciones, reconociendo que, gracias a su trabajo, todo se desarrolló con orden y tranquilidad”.
Finalmente, la nota evidencia “un pensamiento agradecido se dirige a los miles de adolescentes y jóvenes que participaron en el Jubileo del domingo 27 de abril, mostrando el rostro de una Iglesia viva de la vida de su Señor Resucitado, y a todo el Pueblo de Dios que camina con esperanza hacia el futuro”.