Abandonan la escuela casi un millón en este ciclo

Persiste el descuido a comunidades indígenas y rurales, reporta ONG

Al cierre del ciclo escolar 2024-2025, un total de 994 mil 219 estudiantes abandonaron las aulas, lo que refleja un estancamiento en las estrategias de permanencia escolar, dijo la organización civil Educación con Rumbo (ECR), que conduce Paulina Amozurrutia.

En un comunicado, la ONG expuso que si bien esa cifra es menor a la registrada entre los ciclos 2018-2019 y 2020-2021, cuando más de 1 millón 47 mil alumnos dejaron la escuela, debido a la pandemia, la magnitud es inaceptable.

“La disminución del abandono no puede interpretarse como un avance estructural mientras persistan las brechas regionales, el rezago en infraestructura, la falta de conectividad y el abandono a comunidades indígenas y rurales. Esta cifra por sí sola desmonta cualquier discurso oficial que pretenda ocultar la dimensión de la crisis educativa en México”, sentenció Patricia Ganem, coordinadora del Observatorio de la Educación de ECR.

La especialista explicó que el nivel medio superior es el más afectado por la deserción escolar con una tasa nacional de abandono de 30.9%. Modalidades específicas como la de Profesional Técnico, registran cifras críticas de hasta 59.5% de abandono.

Esta situación se agrava en entidades como Baja California, Colima, San Luis Potosí y Sinaloa, donde los índices de deserción superan 93%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Adquiere el libro

Un viaje a través de la historia del periódico Guía.

Colegio Fray Jacobo Daciano

Gracias por visitarnos