Jesús Álvarez del Toro // CARTA DE EMILIANO ZAPATA A GILDARDO MAGAÑA


Tlaltizapán, Marzo 19, 1918
“Sr. General Gildardo Magaña
Tochimizalco, Puebla

Muy estimado amigo:

Recibí las atentas cartas de usted de fechas 12, 13 y 15 del actual y manifiesto a usted que quizá a estas horas haya recibido mi correspondencia anterior por la cual le hago saber que pueden llevar a cabo alguna otra operación militar antes de la fecha que se cita a usted para la reconcentración de tropas, a efecto de que como usted dice, no falten los elementos.

Tomo nota que el señor Bonilla permanecerá en esa unos días más.

En vista de lo que expone acerca del movimiento revolucionario de la sierra de Puebla, ha dispuesto, como usted lo solicita, que el señor Lecona pase a dicha región a hacer propaganda entre los jefes revolucionarios que por allí operan y para que procure atraerse a los jefes que más pueda.

Como antes digo a usted, pueden atacarse la plaza de Atlixco o cualquier otro punto entre tanto llega el día de la cita para la reconcentración de las fuerzas como he dicho a usted en mi correspondencia anterior.

El señor Lecona ya recibió orden de marchar con las fuerzas del general Cervera, a efecto de poder pasar hasta el lugar de su destino.

En atención a lo que ha expuesto el sr. general Cervera, acerca de sus atenciones de ir a operar a los estados de Puebla, Tlaxcala o Hidalgo y a la vez para recoger algunos elementos que tiene por dichas regiones, he dispuesto que cuanto antes marche con las tropas de su mando y para el efecto ya me dirigí a él por separado.

Adjunto a la presente el nombramiento de general de brigada, que este cuartel general ha tenido a bien disponer en favor del expresado sr. general Cervera.

Se le devuelven todos los documentos que remitió para su firma, y lo mismo que recibí la carta a que usted se refiere.

Se recibió el Manifiesto el cual leí detenidamente y aprobado por la superioridad, ha sido debidamente requisitado y con su mismo enviado y juntamente con los demás documentos se lo devuelvo.

Devuelvo a usted debidamente requisitadas las circulares y los nombramientos en blanco debidamente requisitados.

Tomo nota de las noticias que da la prensa de México acerca de la situación que guarda el estado de Guerrero y ya sabe que dichas noticias distan mucho de la verdad, pues la situación de Guerrero es malísima para el mal gobierno y muy buena para la revolución, y las principales plazas del estado están actualmente en poder de la revolución y casi todas las tropas carancistas se han pronunciado en contra de Carranza.

Quedando enterado de que Agustín Castro, dejará la Secretaría de Guerra y que la ocupará Diéguez.

Su enviado el señor Irineo Sánchez, ha sido debidamente atendido en lo relativo al caballo que reclama.

Sin otro particular por el momento, saludo a usted afectuosamente, recomendándose lo haga con los señores generales Ayaquica, Caraveo, Cervera y demás que se encuentren por aquellas regiones.

Su afmo. atto. amigo y s.s.

Emiliano Zapata

Un año y un mes después de esta carta, el general zapatista Gildardo Magaña dará noticia de la muerte del líder agrarista más importante de la Revolución Mexicana. “Víctima de la más negra de todas las traiciones, cayó ayer, gloriosamente, atravesado por las cobardes balas enemigas, nuestro inolvidable y heroico General en Jefe, don Emiliano Zapata. Que las maldiciones de todos los buenos mexicanos, de los que hayan sabido comprender la grandiosa obra del más grande y desinteresado revolucionario mexicano, caigan sobre los nombres maldecidos y malditos de los cobardes asesinos”. (Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO).

La comunicación anterior nos habla de la cercanía que don Gildardo tuvo con don Emiliano Zapata y como ya es sabido, cuando asesinan a Zapata, el Estado Mayor Zapatista, nombrará como jefe de las fuerzas revolucionarias al zamorano don Gildardo Magaña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

JESÚS ÁLVAREZ DEL TORO

Jesús Alvarez del Toro, licenciado en Historia. Director del Museo de Zamora, Cronista de la ciudad de Zamora.

Gracias por visitarnos