Temas Diversos

Extraordinario… ¿o exprés?

Ana Paula Ordorica En el Congreso hay solo dos periodos ordinarios al año (feb-abr y sept-dic). Entre estas fechas el legislativo está en receso y se instala

La reforma electoral: el asalto final

Lorenzo Córdova Vianello El cierre del ciclo de regresión autoritaria está cerca… Lo acaba de advertir la presidenta Sheinbaum al anunciar que en breve presentará finalmente su propuesta de

¿Autoritarismo?

Kenia López Rabadán Esta semana inició el primer periodo extraordinario de sesiones del Congreso mexicano. Se pensaría que, por la insistencia en discutir diversas iniciativas, se iba a legislar

Acciones unilaterales

Tanto el gobierno de López Obrador como el de la presidenta Claudia Sheinbaum han sido mantenidos en la oscuridad de las iniciativas y acciones de

Ojalá que esto no nos dé risa

P. Jaime Emilio González Magaña, S. I. Con un profundo sentido espiritual y teológico, la Iglesia celebra hoy la solemnidad del Cuerpo y la Sangre

López Obrador, el peor presidente

Las obras faraónicas de López Obrador fueron hechas sin control ni vigilancia, modelos de una administración autoritaria y cerrada, que bajo el pretexto de que

La libertad de expresión en riesgo

Kenia López Rabadán Una de las mayores tentaciones que tienen los regímenes autoritarios es adueñarse de los contrapesos para silenciar a quienes alzan la voz, a quienes piden explicaciones,

Morena: ser un partido de Estado

Jorge G. Castañeda En mi pasada nota semanal para el blog de la revista Nexos, sugerí que uno de los desafíos que enfrentaba el régimen

Redadas de Trump, región 4T

Maite Azuela Al estilo de Trump, pero con sello nacional, en todos los aeropuertos del país se ejecutan redadas cotidianas. No hace falta cruzar fronteras para

De tómbolas, acordeones y togas

Alfonso Zárate Mientras avanza el proceso que trasfigurará al Poder Judicial en una rama del Ejecutivo y se extingue la independencia que, maltrecha y todo, aún quedaba en

¡Ni un peso más al gobierno!

Manuel Clouthier Carrillo Ni un peso más para que se lo sigan robando los políticos; ni un peso sin que se transparente el gasto. Ya

La siguiente presa: la prensa

Ante leyes tan ambiguas y de tan amplia interpretación y aplicación, periodistas y medios quedan sujetos a la subjetividad acomodada a los intereses para acallarlos.

 La demagogia sale cara

La sencillez es una máscara que esconde Claudia Sheinbaum en su propaganda. Volar en línea comercial no iba a proyectar positivamente su imagen ante el

Consecuencias

Ya no tenemos defensa alguna, al menos en el terreno legal. El grupo en el poder tiene las mayorías calificadas para cambiar la Constitución a

Tiempos de censura y autoritarismo

Salvador García Soto Cuando un régimen acapara todo el poder, como ya ocurre en los hechos en México, la eliminación de contrapesos y mecanismos de defensa

El silencio en las cunas

Lisandro Morales Silva Algo está cambiando en México y en el mundo. No suena ya el bullicio de los niños en los patios o calles

Trump busca gobernar bajo el control militar

Ibrain Hernández El primer año de la segunda administración de Trump será recordado por sus políticas migratorias agresivas y radicales. Estamos ante un presidente que ha tomado medidas como

Presidenta con aspiraciones hegemónicas

Leonardo Curzio Durante décadas asumimos que la transición democrática transitaría por la vía de la consolidación democrática y que México, poco a poco, fortalecería la división de

Rumbo a Kananaskis

Luis Felipe Bravo Mena Hoy, las luces de aquella victoria libertaria del G7 se han apagado. Los abusos y excesos del neoliberalismo deslegitimaron su discurso

Emociones

El uso de las emociones para romper la base liberal, es decir la igualdad esencial de las personas, ha sido la herramienta más utilizada en

El explosivo reportaje de Reuters

Héctor De Mauleón La visita a Palacio Nacional del subsecretario de Estado y exembajador de Estados Unidos, Christopher Landau, estuvo precedida por una bomba activada esa misma mañana

Se le está yendo el país de las manos

La economía no despega, y las dificultades en las finanzas públicas son cada vez más evidentes. Enrique Quintana El país se le está descomponiendo aceleradamente.

Trump sin disfraz

Trump se quitó el disfraz con tal de doblegar a México. Lo que falta es dilucidar qué se debe y puede hacer para superar la

El pretexto geopolítico

Marcela Gómez Zalce En Palacio Nacional deberían esmerarse en comprender que las relaciones de poder no siempre son abiertas ni transparentes y se rigen tanto

Consejos a Sheinbaum

Jorge G. Castañeda Primero que nada, un aplauso: Claudia Sheinbaum finalmente decidió asistir a la cumbre del G7 en Canadá. Mejor tarde que nunca. Obviamente su decisión

El ilusionista

Alfonso Zárate Sin hacer gestos y sin que le temblara la voz, pudo decir las mentiras más absurdas, más ridículas, como que en la construcción del Tren Maya no

El costado herido de Jesucristo

P. Jaime Emilio González Magaña, S. I. El número 96 de la Encíclica Dilexit nos del Papa Francisco enfatiza: «Un traspasado, una fuente abierta, un

El México a partir de hoy

Muchos pidieron una reforma urgente al Poder Judicial, pero no es lo que se consumó ayer. Raymundo Riva Palacio Para quienes nacieron hace 31 años,

Golpe de Estado “blando”

Alfonso Zárate No ocurrió como en la Decena Trágica, una cobarde traición a la que siguió la orgía de sangre. Lo que sucedió, en cambio, fue

La derrota moral de la reforma

Leonardo Curzio La integración de un poder del Estado no puede tener una legitimidad tan baja No hay demócrata que pueda negarse a leer el veredicto popular.

La parálisis del gobierno

Jorge G. Castañeda En conversaciones entre chismosos profesionales y ociosos como yo, comienza a cundir la sensación de una parálisis del gobierno. Gente más seria,

Las falacias de la elección

José Antonio Crespo 1. Conviene elegir popularmente al personal del Poder Judicial. No, jueces, ministros y magistrados no son representantes populares y su papel no

Poder Judicial ilegal

Es importante insistir en el golpe de Estado promovido por AMLO, porque tanto las mayorías calificadas en el Congreso como la destrucción del Poder Judicial

Sin control de los maestros

El diálogo en la Secretaría de Gobernación con Rosa Icela Rodríguez parece que no va a ningún lado, tan es así, que incluso ayer mientras

La CNTE contra el Héroe Viviente

Guillermo Sheridan No: los migrantes no son “nuestros” ni propiedad del gobierno; los migrantes son suyos, propiedad de sí mismos, y más que “solidarios con

Sobre el contenido

Buscamos temas actuales para mantener informada a la sociedad sobre los acontecimientos más relevantes a nivel local, nacional e internacional.

Colegio Fray Jacobo Daciano