
Jean Meyer // ¡ARRIBA, CANADÁ!
ELBOWS, UP, CANADA! ¡Arriba los codos, Canadá!, es el grito de guerra del equipo de hockey sobre
ELBOWS, UP, CANADA! ¡Arriba los codos, Canadá!, es el grito de guerra del equipo de hockey sobre
El historiador de la Shoah, Timothy Snyder, interpreta de manera inédita la confrontación del 28 de febrero
En su “Complot contra América“, Philipp Roth imagina que en 1940 Roosevelt perdió la elección presidencial y
Hans Peter Midttun, militar noruego, experto en cuestiones de seguridad y defensa, especialista de la guerra híbrida,
Doy la palabra a Myroslav Marynovych. “El año 2025 será sin duda un año decisivo para la
En una semana los alemanes van a unas elecciones federales anticipadas que ocurren con el ruido de
Andreas Umland, politólogo sueco, especialista de la URSS y de Rusia, se pregunta si el putinismo es
Nomás le falta una visita del funesto Elon Musk haciendo el saludo nazi-fascista, después de haber abrazado
En esa temporada de truenos, el pesimismo es la regla en Francia como en muchas partes. La
El País publica el encabezado Claudia Sheinbaum encandila al 80 por ciento de los mexicanos. ¿Será cierto?
En 1994, cuando la terrible guerra de Bosnia con todo y el genocidio, Herta Müller dio una
El 24 de febrero de 2022, Vladímir Putin lanzó la invasión a Ucrania, sin declaración de guerra,
Hace unos meses Antonio Elorza dio ese título a su artículo para tratar sobre el desencanto sentido
El gran matemático Kurt Gödel (1906-1978) era amigo de Alberto Einstein. Aquel le convenció de tomar la
Dicen que el hombre nace y muere solo. Que, entre estos dos acontecimientos capitales de su existencia,
Más allá de la guerra del Oriente Medio, hay muchos conflictos africanos de los cuales no hablan
Un amigo biólogo argentino que sabe de política, critica las universidades de los Estados Unidos que desaparecen
En Ucrania corre la historia siguiente: cuando empezó en 1967 la guerra de los Seis Días entre
Si han leído en su infancia-adolescencia la gran novela de Rudyard Kipling, Kim, recordarán la expresión el
“Más envejece uno, más muertos conoce, de todos modos, no están nunca muy lejos, nos rodean espíritus.
Uno puede disentir del Papa Francisco en muchos puntos, puede criticar sus intervenciones y no intervenciones en
En Moscú, en medio de la avenida que llaman el circuito de los Jardines, se levanta un
Azerbaiyán es rico con sus 9 millones de habitantes y sus hidrocarburos; Armenia es pobre con sus
El miércoles 25 de septiembre el presidente Vladímir Putin anunció un cambio muy importante en la doctrina
¿Habrá esperanza de paz entre Armenia y Azerbaiyán, después del largo y duro conflicto bélico que opuso
¿A qué edad tiene uno derecho a desconectarse del mundanal ruido para dedicarse a cultivar su jardín?
Para los que como yo no están en el secreto de los dioses, fue una gran sorpresa
Se trata de saber si el “Occidente colectivo”, concepto manejado por el presidente ruso, está o no
Un físico europeo quien comentaba el contraste entre nuestra sequía y las inundaciones en Europa, el sur
La parrilla es el suplicio sufrido por San Lorenzo, mártir, que murió quemado en una parrilla. “¡Pónganlos
El populismo no es una ideología, no es de izquierda, ni de derecha, es un estilo político
Así se llama el libro de Robert Badinter, quién fue ministro de Justicia y presidente del Consejo
Es el título de la hermosa novela de Alexander Solzhenitsyn sobre el primer mes de la primera
DÍA 928 de la guerra. Los franceses votaron y siguen en la nube. En la brevísima campaña
GAZA: siniestro día 288. En 1950 Émile Léonard anunciaba que Brasil sería una gran potencia protestante: en
Paul Valéry, en muchas ocasiones, repitió que Francia ha sido siempre dividida. Hace un año Edgar Morin,
Día 908 de la agresión rusa contra Ucrania. Hace mucho que San Agustín dejó en claro que
Día 898 de la guerra contra Ucrania y 266 contra Gaza. Más de una vez el presidente
Pericles decía de los dirigentes que deben “saber qué es lo que hay que hacer y ser
El voto de los franceses en las elecciones europeas del pasado 9 de junio puede darnos algunas
India tiene la fama de ser “la democracia más grande del mundo”. Por el número de sus
El retraso de siete meses en el voto del Congreso estadounidense sobre la ayuda a Ucrania se
Mi abuelo materno me dijo, cuando yo tenía apenas doce años, que “el derecho de votar es
“El problema somos todos, y la solución no existe”, dijo Francisco “Pancho” Liguori, poeta y humorista veracruzano.
Nací en 1942, así que pertenezco a una generación que vivió mucho tiempo bajo la sensación de
Buscamos temas actuales para mantener informada a la sociedad sobre los acontecimientos más relevantes a nivel local, nacional e internacional.