
Francisco Martínez // ‘Adolescencia’ de Netflix
El celular, entre los adolescentes, se ha convertido en un medio sine qua non pueden prescindir un solo
El celular, entre los adolescentes, se ha convertido en un medio sine qua non pueden prescindir un solo
Hoy, cuando en el mundo los combates y las guerras amenazan con extenderse y multiplicarse, cuando los
Fue en el 4 de septiembre del año 476 d. C. que, fraccionado en numerosas entidades políticas,
Por acá en la Meseta se dice que el p’urhépecha transcurre los días alrededor de su fiesta.
El trato que en la Oficina Oval le dio el presidente de Estados Unidos a su
Fundó Jesús sólo una religión y la confío a Simón Pedro (Mt 16, 18) y a sus
El nacimiento del indigenismo (Pátzcuaro, 1940), concebido por los gobiernos surgidos de la Revolución que pretendían
A la par que Tucídides y Heródoto, a Jenofonte (431-354 a.C.) se le puede considerar como el
Dicen que dijo Voltaire –conste, jamás he dado con la cita— de nosotros los sacerdotes; “se juntan
Cargada de profundo simbolismo, la celebración de la ‘Manifestación de Jesús’, cuando Él se revela como Mesías
Si, como proclama el himno juanino, no sólo la confesión de fe en Jesucristo (Jn 1,1-18) sino
La dura y, no pocas veces, obtusa realidad de la vida: guerras, secuestros, robos, asesinatos, desigualdades, mentiras,
Un día antes de su partida, me traje de Editorial Morevalladolid el último volumen de la colección
Porque trae consigo la liberación, la Buena Noticia de Salvación está destinada a llegar a todos los
El proceso electoral que acaba de tener lugar en los Estados Unidos, independientemente de su resultado (en
Materialmente, al gestor y luchador social, al procurador de la paz en su entorno marginal, al compañero
Con tu llegada, Presidenta Claudia, comienza en nuestra Patria una nueva etapa. Mujer de izquierda, científica, de
El pasado primero de octubre, al menos en la forma, dio un giro la conducción del Gobierno
El Grito de Dolores dio lugar a que en muchos corazones surgiera la esperanza por un México
Los pueblos originarios de México, entre los cuales, las comunidades p’urhépecha, de la evicción habida cuando el
Nunca México ha sido visto, examinado, diseccionado, evaluado, planeado, conducido, gobernado, por una mujer. De hecho, como
La educación en las cuatro regiones p’urhépecha: p’ukutapurhu, erhaxamani, japondirhu y tsakapindu, enfrenta grandes retos debido a problemas
De ‘demos’ = pueblo y ‘cratos’ = autoridad, la palabra democracia expresa que el poder -y su ejercicio- pertenece
Nadie puede acostumbrarse a la inseguridad. Ninguno, a la impunidad. Pese a propagandas gubernamentales que afirman
Distintivos en el ejercicio de gobierno de López Obrador, el autoritarismo, la concentración del poder y el
Geográficamente plural por sus volcanes, barrancas, paninos, planicies y valles, el área física que abarca nuestra Diócesis
Al comentar ‘El Libro de los Signos’, parte el autor de que en “esa sección se describe el paso del
En su libro, Raúl Duarte presenta al lector, en un lenguaje claro, llano, castizo, producto de vera sapientia,
Como parte inaugural de la Colección Universidad Don Vasco, el padre Raúl Duarte Castillo acaba de publicar
Arropa la mitología griega la existencia de una raza de mujeres guerreras que habitaban Temiscira, cuyo coraje
¿De dónde viene en los dos mil y un candidatos tanta pasión por servirnos? Tanta es
Del área geográfica que actualmente ocupa la Diócesis de Zamora, más de la mitad es territorio p’urhépecha.
¿Por qué, para qué hablar del ‘sonido de Dios’ que acuna las sublimes notas de las composiciones
Mi primer encuentro con la música clásica sucedió cuando apenas sumaba mis primeros cinco años. Un tío
Las relaciones entre los países de América Latina, a diferencia de las de los países europeos,
Morir no es un simple acontecimiento crudo. Se trata, a diferencia del mundo vegetal y animal,
Etimológicamente, la palabra ‘obispo’ procede de episkopos, que quiere decir ‘guardián’ ‘protector’, ‘inspector’, ‘vigilante’. Se la aplica
Todo idioma se halla constituido por un sistema de signos orales que los seres humanos utilizamos para
Por lo general, el problema de la corrupción inicia cuando, habiéndola, ni se le asume ni
Al cambio por el cual se destruye una substancia, se le llama corrupción. En consonancia con
Indiscutible, como sucede con los idiomas, que toda cultura evoluciona. Si ésta pierde elementos torales, sufre
Con todo y la 4T, vivimos un tiempo de transición. Derrumbadas las esperanzas políticas del pasado: PRI,
A la espera de la segunda vuelta, Brasil está encarando lo que, de terminar triunfante Bolsonaro
Partiendo de una perspectiva sociológica y relacionando los textos escritos con el proceder humano, Gerd Theissen, profesor
Cuando España evolucionaba de la monarquía absoluta a la monarquía constitucional, allá por el siglo XIX, navegaba
Buscamos temas actuales para mantener informada a la sociedad sobre los acontecimientos más relevantes a nivel local, nacional e internacional.